¿Cómo puedes participar desde tu escuela?
Para conseguir una mayor incidencia, la Campaña edita anualmente unos materiales didácticos (Infantil, Primaria y Secundaria) para trabajar desde los centros educativos que estén interesados. Si vais a trabajar los materiales de la Semana de Acción Mundial por la Educación este año, mándanos un correo electrónico indicándonos el nombre de tu centro y el de una persona de contacto a [email protected]
Materiales Didácticos
Propuesta Didáctica para Educación Secundaria, Bachillerato, Personas Adultas y Educación No Formal (12 - 99 años) (castellano, català, galego, valencià)
Los objetivos generales de esta propuesta didáctica son:
- Conocer la situación de exclusión en que viven millones de mujeres y niñas que no pueden ejercer su derecho a la educación por falta de la necesaria inversión y voluntad política en este ámbito.
- Valorar la educación a lo largo de la vida como un derecho universal y fundamental recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Convención sobre los Derechos del Niño como elemento clave para el desarrollo personal y comunitario.
- Asumir, como ciudadanos/as activos/as, la propia responsabilidad frente a las situaciones injustas y comprender que todas las personas podemos hacer algo para cambiarlas o para transformar esa realidad.
Propuesta Didáctica para Educación Infantil, Primaria y Educación No Formal (3 - 12 años) (castellano, català, galego, valencià)
Consideraciones generales a tener en cuenta:
- Las distintas actividades están planteadas para ser realizadas tanto en el ámbito formal como en espacios de educación
no formal.
- Se proponen actividades “de reflexión” y “de acción” que pueden ser realizadas en diferentes momentos y ámbitos.
- Las actividades propuestas están pensadas para distintos grupos de edades, pero se pueden adaptar para ser utilizadas con alumnado de otros niveles, según madurez y características de los grupos.
- Se deja en manos de cada facilitador/a la temporalización de las actividades a partir de enero (fecha en la que reciben las propuestas didácticas).
- El término “profesor/a”, “docente” se utiliza para referirse a educadores/as, facilitadores/as, etc. tanto en el ámbito formal como en el no formal.
¡Ayúdanos a que cada año sean más centros los que participen en la Campaña Mundial por la Educación!