Los modelos de comercialización y consumo en cuestión
Congreso "Educación y Soberanía Alimentaria"
2da. Mesa: Los modelos de comercialización y consumo. Respuestas y propuestas educativas desde la soberanía alimentaria.
Otro consumo es posible. De los supermercados a los circuitos cortos de comercialización. Esther Vivas, Centro de Estudios sobre Movimientos Sociales de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona)
Comunicaciones:
- La revista Opcions: una herramienta para un consumo consciente y transformador Ruben Suriñach – Revista Opcions (Barcelona)
- Los grupos de consumo y su papel en la educación y la transformación social Patricia Dopazo – ACSUD Las Segovias País Valencià
- Módulos Productivos: camino a una Economía Social en Escuelas Emprendedoras Jorge Mango – El Taller (Perú)
- Educación para la soberanía alimentaria en el valle del Colca Rodolfo Marquina – DESCO (Perú)
- Comedores escolares ecológicos, una oportunidad educativa para transfarmar la realidad. Marta Gutiérrez, Serveis Educatius Pam i Pipa y Neus Garriga, Entrepueblos - Taula de Treball d´alimentació escolar ecológica
- El conflicto, necessario para una nueva cultura del consumo : el caso de la Soberanía Alimentaria Xavier Montagut – Xarxa de Consum Solidari (Barcelona)