Modelos participativos
Congreso "Educación y Soberanía Alimentaria"
3ta. Mesa: Modelos participativos. Respuestas y propuestas educativas desde la soberanía alimentaria.
La soberanía alimentaria y la educación transformadora: modelos alternativos participativos. David Gallar – Instituto de Sociología y Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba
Propuesta de comunicaciones:
- Construcción de redes y canales de difusión para el intercambio de conocimiento de la ciudadanía. Miquel Vallmitjana - Som lo que sembrem (Barcelona)
- Experiencia de educación participativa comunitaria. Jakoba Errekondo – Fundación Zerain Dezagun
- Sistemas participativos de garantía. Eva Torremocha - Consultoría Andalucía Agroecológica (Málaga)
- Comunidades educativas en la soberanía alimentaria. Freddy Quispe – CEBIAE (Bolivia)
- Construyendo un mundo rural vivo desde la educación participativa. Jordi Menéndez Puiggalí - Veterinarios Sin Fronteras (Barcelona)
- Formación técnica para la soberanía alimentaria de la Cuenca Catamayo- Chira Nolberta Canterac – Chira (Perú)
- Promoción de la comunidad en un programa municipal educativo de educación para la sostenibilidad: Agenda 21 Escolar de Sant Cugat del Vallès. Germán Llerena del Castillo, Ajuntament de sant cugat del Vallès (Barcelona)