Política de transparencia
Cuentas Auditadas Anuales 2009
Cuentas Auditadas Anuales 2010
Cuentas Auditadas Anuales 2011
Cuentas Auditadas Anuales 2012
Cuentas Auditadas Anuales 2013
Cuentas Auditadas Anuales 2014
Cuentas Auditadas Anuales 2015
Nuestra base social, donantes y las personas con y para la que trabajamos han depositado su confianza en nosotros. Por ello, rendirles cuentas es una exigencia ética. Tenemos la responsabilidad de demostrar que nuestras cuentas son claras, que trabajamos con eficacia y eficiencia y que nuestras actuaciones están dirigidas según nuestra misión, a conseguir el máximo impacto para que todas las personas puedan ejercer plenamente sus derechos fundamentales y disfrutar de una vida digna.
Educación Sin Fronteras se somete a una serie de instrumentos (herramientas/canales) de control y rendición de cuentas:
- Nos sometemos a una auditoría externa de cuentas de la institución, cuyo informe se encuentra en nuestra página web.
- Nuestra página web es el principal vehículo de comunicación externa por medio del cual buena parte de nuestros grupos de interés tienen acceso a la documentación e información más relevante respecto a nuestra actividad.
- Anualmente publicamos una memoria social de actividades que recoge los principales resultados de nuestras actuaciones y el informe económico auditado de nuestras cuentas anuales.
- Como receptores de fondos públicos, estamos sujetos a la Ley de Subvenciones y al control de las Administraciones Públicas nacionales e internacionales que conceden ayudas. Por cada subvención recibida presentamos informes de seguimiento y finales que son evaluados por la administración concedente; y que pueden ser revisados por la intervención pública correspondiente.
- Educación Sin Fronteras está calificada como ONG de desarrollo especializada en educación, acreditada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para obtener financiación para nuestros proyectos.
- Hemos suscrito el Código de Conducta de la Coordinadora Estatal de ONG para el desarrollo
- Realizamos evaluaciones externas en el terreno de los programas de cooperación que apoyamos para conocer el impacto de nuestras actuaciones, es decir conocer los cambios que hemos generado en la vida de las poblaciones desfavorecidas.
- Trabajamos firmemente para asegurar el buen funcionamiento organizativo, es decir llevar a cabo un adecuado control de gestión en toda la institución, y para disponer de información adecuada, fiable, contrastada, sistematizada y actualizada que refleje el resultado de nuestras actuaciones.