Coordinador/a Regional de Centroamérica y Caribe
CONTEXTO Y ENTORNO DEL PUESTO
Educación Sin Fronteras se constituye como organización no gubernamental de desarrollo (ONGD), creada en 1988, de vocación internacional, laica, independiente y sin ánimo de lucro, solidaria con las poblaciones humanas y culturas más desfavorecidas y marginadas. Como ONGD, es una forma de expresión de la sociedad civil activa y organizada, que está volcada en impulsar la educación en los países empobrecidos.
Nace como un espacio de reflexión y análisis de los problemas educativos de los países en vías de desarrollo. Está integrada principalmente por profesionales del campo de la educación y de disciplinas afines que rechazan el actual status quo y que quieren participar de forma activa y altruista en el enorme reto de lograr un mundo más justo y solidario, en el que primen los valores de la equidad, la democracia y el respeto a la diversidad.
OBJETIVO DEL PUESTO
En dependencia de la Directora de Cooperación Internacional gestiona los convenios, programas de ámbito regional y los recursos humanos y económicos de la región.
Con el soporte de una administradora regional y las administraciones nacionales y en coordinación con las coordinaciones de país, coordina, organiza y supervisa la oficina regional de ESF para la gestión económica y los recursos humanos de la región.
En un equipo de coordinación en los diferentes países y con las copartes que lideran las acciones del convenio, coordina, organiza y supervisa el convenio regional.
RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES
Las principales son:
- Representa institucionalmente a ESF en el ámbito regional ante las instituciones que correspondan en el marco del convenio
- Define la estrategia y líneas de trabajo de ESF en la Región
- Asegura que los planes operativos y presupuestarios co-definidos con la Dirección del Departamento para la Región, sean efectivamente realizados
- Asume la responsabilidad sobre los convenios, programas o proyectos de cooperación de ámbito regional y reporta a la dirección del departamento
- Identifica y gestiona, en coordinación con los/las Coordinaciones de País y la dirección del departamento, nuevas zonas y ámbitos de actuación dentro de su región, y nuevos proyectos / programas a nivel regional
- Reporta directamente a la Dirección del Departamento de Cooperación Internacional y tiene bajo su responsabilidad en diferentes ámbitos al personal del equipo de la región
- Supervisa y da seguimiento a los programas y proyectos de ámbito regional, garantizando la coherencia con la estrategia de país, y la visión estratégica de los mismos
- Se responsabiliza de la evaluación y aprendizaje del trabajo de cooperación en la Región
- Colabora activamente en el análisis y reflexión tanto de temas de educación, como en líneas transversales tales como género, derechos humanos, ciudadanía, medio ambiente, etc.
- Participa activamente en la planificación institucional y en la elaboración de los Planes Operativos Anuales (POAs) del departamento
- Coordina con la sede central en Barcelona, en temas de comunicación, educación para el desarrollo, sensibilización y campañas
PERFIL REQUERIDO
Requisitos indispensables
- Titulación universitaria, preferentemente en pedagogía o con especialización en educación
- Se valorará estudios de especialización en materia afín a las funciones del puesto: formulación, gestión y evaluación de proyectos, desarrollo, cooperación internacional, género, etc.
- Experiencia en puestos de coordinación de proyectos y dominio de instrumentos como el enfoque del marco lógico
- Experiencia avalada en Cooperación Internacional
- Conocimiento de la situación política y educativa en la Región de Centroamérica y Caribe
- Experiencia en gestión, organización, y en dirección de equipos
- Permiso de trabajo Unión Europea
Habilidades requeridas
- Debe tener habilidad y capacidades para guiar, coordinar, gestionar y acompañar al equipo humano que depende del puesto. Especialmente cuidadoso/a con la dirección de equipos remotos, con los medios actuales de comunicación electrónica (email) y visual (skype)
- Debe tener habilidad y agilidad en el manejo de las herramientas informáticas básicas, especialmente la hoja Excel
CONDICIONES DEL PUESTO
- Tiene su base logística en Guatemala, por ser el país con mayor peso específico a nivel de actividad de cooperación en la región. Los países que actualmente forman la región de trabajo son Guatemala, Nicaragua, El Salvador y República Dominicana. Otros países como Haití, Honduras, Panamá, y Costa Rica forman parte del trabajo regional, aunque no existe presencia institucional en ellos
- Deberá viajar a menudo por la región, especialmente por las áreas geográficas donde ESF ofrece o tiene previsto ofrecer su apoyo a través de copartes y también a Sede Central (Barcelona)
- Prestaciones del estatuto del cooperante
- Contrato laboral
- Salario bruto mensual repartido en 14 pagas según baremo de la institución
- Lugar de trabajo en la Sede de ESF en Guatemala (Antigua)
- Incorporación inmediata
Los interesados enviarán currículum vitae y carta de motivación e indicando la referencia "CR-Centroamérica&Caribe" a:
ESF / RRHH
C/Josep Anselm Clave, 6, 1º 1ª
08002-Barcelona
Fax: 93 412 72 17
E-mail: [email protected]
Fecha límite de recepción de candidaturas:30 de septiembre 2009. Se contestará a todas las candidaturas, por lo que no se dará otra información del proceso.