31/10/2013
El programa Des-Iguales realiza talleres en escuelas de Galicia y Cataluña
El CEIP Sobreira-Valadares, en Vigo, celebró el pasado 28 de octubre el primer taller que se realiza en Galicia dentro del proyecto de sensibilización Des-Iguales, destinado a fomentar actitudes de respeto hacia la diversidad cultural. En Cerdanyola, Terrassa y Sant Cugat del Vallès (Barcelona), se celebrarán nuevos talleres a finales de noviembre dirigidos a todos los centros de primaria y secundaria de estos municipios.
Los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria del CEIP Sobreira-Valadares (en la foto) asistieron a una doble sesión del taller formativo de Des-Iguales, que se realizó en colaboración con la campaña Importanos que se está desarrollando en Vigo con el objetivo de acercar la educación para el desarrollo a los distintos centros educativos.
En total 37 alumnos y alumnas (16 de 5º curso y 21 de 6º) pudieron ver el mundo desde otro prisma en dos sesiones de 50 minutos. El objetivo de este taller era claro: hacer ver que el mundo está hecho de muchas realidades diferentes, donde la nuestra no tiene porque ser la buena ni tampoco la mala, y que comprender y respetar estas diversidades puede ser el punto de partida perfecto para poder transformar la realidad a partir de un trabajo en equipo y cooperativo bajo el principio de: “mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas puede cambiar el mundo”.
Además de este taller, Educación Sin Fronteras-Galicia ofertará durante todo este curso otros talleres que tambén abarcarán la interculturalidad desde otro enfoque. Entre ellos destaca “El Gran Viaje”, que a través de un juego recorrerá 5 países diferentes aprendiendo más sobre sus culturas y enfrentándonos a sus estereotipos.
Si algún centro en Galicia está interesado en alguno de estos talleres puede enviar un correo electrónico a: [email protected] (Miki González).
Talleres en Cataluña
Por otra parte, ESF-Catalunya, en coordinación con los ayuntamientos de Cerdanyola, Terrassa y Sant Cugat del Vallès (todos ellos en la provincia de Barcelona), organiza los días 25 de noviembre (en Cerdanyola), 26 de noviembre (en Terrassa) y 29 de noviembre (en Sant Cugat) sendos talleres sobre interculturalidad, multilingüismo y cohesión social. Las sesiones están dirigidas a los/as coordinadores/as de estas materias de todos los centros de primaria y secundaria de estos municipios.
Con el fin de hacer de la diversidad lingüística y cultural una ventaja o oportunidad para el enriquecimiento del entorno cultural del aula o de la escuela, estos talleres ofrecen numerosos ejemplos de cómo se puede:
- ayudar a los/as estudiantes de cualquier procedencia a sentirse acogidos/as e incluidos/as;
- crear oportunidades para fomentar la interacción de estudiantes de procedencias distintas;
- involucrar a todo el alumnado en proyectos interculturales y multilingües
Los centros educativos catalanes interesados en estos talleres pueden escribir a [email protected] o llamar al 93 412 72 17 (Montse Bobés).
En los próximos meses se irán organizando nuevos talleres en estas comunidades, así como también en Euskadi, Madrid y Andalucía.
(Para más información sobre el programa Des-Iguales, haz clic aquí)