18/06/2014
Desmontando rumores y estereotipos sobre la diversidad cultural
Educación Sin Fronteras-Educo convoca un concurso de creación radiofónica o audiovisual para luchar contra los mitos y prejuicios relacionados con la interculturalidad entre los centros educativos, AMPAs, organizaciones juveniles y entidades sociales que trabajen con niños, niñas y adolescentes de entre 10 y 17 años. El plazo de presentación de los trabajos acaba en el mes de diciembre.
Con el objetivo de incrementar las actitudes de tolerancia y respeto a la diversidad cultural entre la comunidad educativa y juvenil, Educación Sin Fronteras-EDUCO convoca un concurso de creación radiofónica y audiovisual para escuelas y entidades que trabajen con niños, niñas y adolescentes de edades comprendidas entre los 10 y 17 años en todo el ámbito español.
Para participar en el concurso se propone que de manera participativa y en grupo (no se aceptarán trabajos individuales) se creen productos radiofónicos o audiovisuales, de menos de 4 minutos de duración, cuyo contenido ayude a desmontar mitos, estereotipos, rumores y prejuicios sobre la diversidad cultural.
Dos categorías
Los/las participantes se incluirán en una de estas categorías:
- Primaria (para edades comprendidas entre los 10 y 11 años)
- ESO y bachillerato (entre 12 y 17 años)
Cada escuela o entidad puede mandar varias participaciones aunque sólo se aceptará una por clase o grupo.
La fecha límite de presentación es el 19 de diciembre de 2014. Las bases del concurso pueden consultarse aquí.
Este concurso forma parte de las actividades del proyecto “Desiguales: voluntariado e interculturalidad" cofinanciado por la Fundación Obra Social La Caixa.
Para cualquier información adicional, podéis contactar con la entidad organizadora al correo [email protected]
Podéis acceder aquí a la guía didáctica que os ofrece consejos sobre cómo elaborar un guión o cómo relizar la grabación y edición de los productos de audio o vídeo.
Comentarios - 2
2 Proxecto Neo (Radio Burela) 28-11-2014 - 17:54h
Desde Burela, o paraíso da interculturalidade, saudamos esta iniciativa que está totalmente en consonancia co noso Modelo Burela de Planificación Lingüística, moi útil para os centros educativos con alumnado de diferentes procedencias.
1 Miriam Lopez 28-11-2014 - 08:38h
moola!