04/01/2012
CME 2012: Un gran reto y sólo 3 años
Un total de 112 países participaron en la Campaña Mundial por la Educación (CME) 2011, a través de actos y diferentes actividades bajo el lema “La educación no es un cuento: por los derechos de las niñas y las mujeres”.
Como todos los años la Campaña Mundial por la Educación intensifica su trabajo de cara al año 2012. En esta ocasión se centrará en defender el derecho a la educación temprana, la etapa que comprende de los 0 a los 6 años de edad. Bajo el lema “Con derechos desde el principio. Por una educación temprana de calidad”, queremos reivindicar la importancia de la Atención y Educación en la Primera Infancia (AEPI).
Y el reto que tenemos por delante las diversas organizaciones que formamos parte de esta coalición a nivel mundial es superar los grandes logros de estos últimos años. Más concretamente en la campaña celebrada en 2011 en el estado español podemos hablar de una enorme participación y un gran éxito a la luz de los datos:
- Este año se ha aumentado considerablemente el número de organizaciones que hemos participado, siendo 11 a nivel estatal y 48 más a escala autonómica.
- Se realizaron acciones convocadas por la CME Semana de Acción Mundial (SAME) en 93 localidades, donde se llevaron a cabo distintos tipos de actividades de sensibilización, movilización e incidencia a favor del derecho a la Educación de las Niñas y las mujeres.
- Se llevaron a cabo alrededor de 47 Actos Centrales, donde un buen número de estudiantes, y miembros de distintos tipos de organizaciones reivindicaron los objetivos de la SAME este año.
- Más de 600 centros educativos, de distintos niveles educativos, desde educación Infantil hasta Escuelas de Persona Adultas, han participado en la SAME 2011.
- Se han sumado 13 Universidades y 23 centros de personas adultas y 8 organizaciones de mujeres al trabajo de este año contra la inequidad de género en Educación.
- Más de 100 representantes políticos han participado en Actos Centrales y adherido a las peticiones llevadas a cabo este año desde la CME, SAME 2011.
- Más de 600 impactos en medios de comunicación en todo el país, teniendo especial repercusión en medios locales de distintos Equipos Territoriales.
Pero queremos ser más y gritar más fuerte para que los dirigentes en todas las esferas políticas no sólo nos oigan sino que también nos escuchen.
Por eso queremos animar a todos los centros de España a que contacten con las organizaciones que formamos la CME para participar en la Campaña de 2012, para que todos y todas las niñas que sí tienen el derecho a su educación garantizado puedan defender el Derecho Universal de una Educación Gratuita de Calidad para esos 67 millones de niños y niñas que no tienen acceso, y pongan voz a sus peticiones.
Tenemos una meta y tan sólo 3 años para lograrlo ¿aceptas el reto?